top of page

Conoce los 10 contaminantes de aire más comunes

  • 10 abr 2022
  • 2 Min. de lectura
En el aire se encuentran un sinnúmero de contaminantes que, en muchas ocasiones, son imperceptibles, no obstante, tienen un gran impacto sobre el planeta y la salud de los seres humanos.

Por Julicel Reyes, Santo Domingo. La revolución industrial, el transporte, la producción, los residuos, el hogar, en fin, las acciones del día a día, generan una concentración elevada de gases, que pueden ser nocivos para la salud y el planeta, produciendo la contaminación del aire.


En este sentido, producto de las actividades mencionadas anteriormente, se generan elementos que afectan la salud y el medio ambiente. Siendo las 10 sustancias más comunes:


  1. Dióxido de Nitrógeno - se forman de la combustión de los motores de coche, barcos, centrales eléctricas, y otros

  2. Ozono - se da del transporte por carretera, la agricultura y la industria manufacturera.

  3. Dióxido de Azufre - producto de la combustión de carbón y petróleo.

  4. Monóxido de carbono - su fuente más importante se da del tubo de escape de los vehículos de combustión.

  5. Dióxido de carbono - el cual resulta de la quema de carbón y otros fósiles; de la producción de cemento, la deforestación y otros.

  6. Plomo - se encuentra en pintura, latas de alimentos importados, cristal, accesorios, tuberías de aguas.

  7. Hidrocarburos - se generan en actividades como el refinamiento del petróleo crudo y al procesamiento y purificación del gas natural.

  8. Óxidos de nitrógeno - presente en el tráfico rodado.

  9. Benceno - se emplea en la elaboración de resina, detergentes, lubricantes, plásticos y gomas.

  10. Material particulado - polen, material biológico microscópico, polvo, recirculación de suelo, hollín y otros pequeños sólidos.










Ciertamente, la contaminación atmosférica tiene, en algunos casos, su origen natural, gran cantidad es producto de la actividad humana, que se da en exterior y también afecta en interiores, ya que estos se conjugan con otros elementos, por ejemplo la humedad o inadecuada ventilación, afectando aún más la calidad del aire.


Por esto, expertos recomiendan a la población en general sumarse a la cultura del reciclaje, elegir vehículos de bajo consumo, consumir productos sostenible. Y, en los hogares; tener plantas en interiores, evitar fumar en lugares cerrados y ventilar los espacios, para este último, existen soluciones garantizadas como son los purificadores de aire, equipos con un sinnúmeros de beneficios, - que puedes conocer dando un clic aquí: Purificador de Aire, ¿Qué es y cómo funciona? con los cuales contamos en la marca Coway dominicana, que llegan al mercado nacional para traer a las familias productos sostenibles que impactan directamente a la calidad de vida de sus clientes.


¡Si quieres conocer más o tienes alguna duda sobre los equipos purificadores de aire que tenemos disponible, contáctanos! ¡Y, sí ya los has utilizados, cuéntanos de tu experiencia!

 
 
 

Comments


bottom of page